top of page

 

De las tres naves que componen el templo, la central es más alta y se aprecia en ella la maravillosa construcción de toda la nervadura gótico-mudéjar que la sostiene.
También destacan los arcos planos que unen los pilares centrales para logra contener su desplome por la fuerza de las bóvedas laterales. Estos son de piedra. Separado por una bella y consistente reja de hierro, en el frontal de la nave se halla el Altar Mayor. Es de estilo greco-romano, construido con mármoles de Montesclaros, que rodean un lienzo muy bueno cuyo autor es Maella, y que representa la Asunción de la Virgen.
Junto a la verja de hierro, en sus dos laterales se elevan dos hermosos púlpitos del mismo mármol.

 

 



En ella estuvo enterrado el Arzobispo Gutiérrez Álvarez de Toledo, de la familia de los Condes de Oropesa, cuya propiedad proclama una inscripción que se puede leer en el friso de dicho altar mayor.
A fines del siglo XVIII, siendo arzobispo de Toledo el cardenal don Francisco Antonio Lorenzana, el altar maayor fue desmontado y en su lugar se construyó uno neoclásico con mármol de Montesclaros. El altar está presidido por un cuadro de gran tamaño con la Asunción de la Virgen a los cielos pintado por Maella en 1763 y el presbisterio está cerrado con una reja puertas de hierro. En los costados conserva dos púlpitos de mármol y en el lado de la epístola un pequeño arco achatado de granito, igual que los que enmarcan los sepulcros, por el que se comunica con la sacristía pasando por la nave sur.


 

CAPILLAS

Nave Central

ALTAR MAYOR

PAGINA WEB REALIZADA POR:

 

MERCEDES FERNANDEZ BLANCO

  • FOTOGRAFIAS

 

JORGE BENAYAS

 

Mª DEL CARMEN SANCHEZ GALAN

Practicas realizadas por taller de empleo Nuevas Tecnologías Aplicadas al Secto Turístico Comarcal

bottom of page